top of page
dermo.png
info.png

 

 

 


La criolipólisis es una de las más recientes técnicas que responde a un tratamiento estético exitoso muy utilizado en nuestros días: la eliminación de la adiposidad localizada.
 

Este tipo de tratamiento emplea una tecnología nueva y no invasiva, que combina la succión con la tecnología del enfriamiento controlado para eliminar grasa localizada. Se trata de un método revolucionario, que hace uso del frío extremo para luego eliminar de forma natural las células grasas que han sido sometidas al tratamiento (apoptosis celular). La grasa localizada no deseada del abdomen, flancos o la cara interna de los muslos y del área trocantérea son solo algunas de las zonas del cuerpo en las cuales se obtienen magníficos resultados con la criolipólisis.

 

¿Cómo funciona y qué resultados tiene nuestro equipo?

El equipo Dermolight Vacuum de Sveltia cuenta con dos cabezales que nos permiten abordar en forma simultánea distintas zonas del cuerpo. Trabaja mediante un cabezal aplicador especialmente diseñado, un cooling controlado que se aplica para enfriar el tejido graso subyacente sin daño a otros tejidos. El cabezal ejerce una suave presión negativa (Succión) para ubicar automáticamente el tejido sobre los paneles de enfriamiento. Durante el procedimiento , el profesional proporciona condiciones de refrigeración controladas que se han demostrado eficaces para atacar y eliminar las células grasas en áreas especificas del cuerpo. Cuando los adipocitos están expuestos a condiciones de refrigeración específicas, desencadenan un proceso de eliminación natural que reduce gradualmente el espesor de la capa de grasa. Luego de varias semanas, el uso de criolipólisis incentiva la expulsión de células sobrantes, siempre de manera natural. Esta técnica puede adecuarse a las características que presente cada paciente, garantizando así la comodidad de cada uno. En cada sesión se tiende a reducir aproximadamente entre 20% y 25% de grasa. Estos resultados pueden evidenciarse luego de dos semanas en aquellos pacientes que cuentan con un metabolismo rápido y un poco más en el caso contrario.
Es importante señalar que las mujeres embarazadas e individuos con mallas abdominales no podrán realizarse este tratamiento. Asimismo, las enfermedades metabólicas, como la diabetes tipo I, y degenerativas, como las afecciones cardíacas, esclerodermias o lupus, también resultan limitantes para la aplicación de esta técnica.

lala.png
SVELTIA.png
sarasaasad.png
bottom of page